Para tener un pelo sano y bonito lo principal, es beber agua y comer sano, pero también podemos seguir algunos truquitos como estos:
- Lavar el pelo 2-3 veces a la semana.
- Usar champú específico para nuestro tipo de cabello (pelo seco, graso, anticaspa, anticaída… Lo recomendable es ir alternando uno neutro con uno de tratamiento).
- Cuando usemos mascarilla (1 día a la semana), extender y peinar con los dedos para que penetre bien, dejar actuar al menos 20 minutos, podemos envolver el pelo en film transparente o ponernos un gorro de ducha de plástico (ya que con el calor penetra mejor el producto en el cabello). Una vez a la semana, por la noche, podemos humedecer de medios a puntas con un spray, echar una mascarilla, ponernos una toalla de pelo o una pinza y un gorro de ducha y dormir así (coloca una toalla en la almohada), por la mañana lavaremos el cabello con champú y acondicionador.
- Secar el pelo sin frotar con la toalla, colocamos la toalla y presionamos ligeramente, después dejar secar al aire si no tenemos prisa. Si tienes frizz, usa toallas de microfibra o una camiseta de algodón que ya no uses.
- Usar peines y cepillos de madera y con cerdas naturales, no de plástico. Si tienes frizz o se te electriza el pelo, prueba con un peine de metal.
- Usar protector del calor (dejar que se seque antes de pasar la plancha), fíjate en que proteja hasta 180º, que es la temperatura a la que solemos poner la plancha, como por ejemplo, este de Moroccanoil.
- Si usamos secador, quítale la boquilla (así se estropea menos el pelo, porque el calor no se concentra).
- Si usamos plancha, mejor de cerámica o turmalina, y que podamos regular la temperatura, ya que un pelo fino no necesita la misma temperatura que un pelo grueso.
- Dar una sola pasada con la plancha, si necesitamos dar otra pasada en el mismo mechón, esperar a que el mechón se enfríe un poco.
- No abuses de gominas y productos fijadores, pueden hacer que el pelo se debilite y se caiga, una buena alternativa a la gomina es usar gel de aloe vera, fija el cabello y además lo hidrata.
- Si se te parte el pelo con facilidad, procura llevarlo suelto, las orquillas y gomas muy apretadas pueden partirlo.
- Si necesitas teñirte, usa cosmética natural, el amoniaco de los tintes y sobretodo las decoloraciones, estropean el cabello, si te decoloras el cabello, busca una peluquería que use Olaplex, notarás la diferencia.
- Si tienes el cabello rizado o te lo rizas con difusor, te dejo el link a un video de cómo hacerlo correctamente.
Conoce tu cabello: es bueno saber la porosidad que tiene nuestro cabello (echa uno de tus cabellos en un vaso de agua (si pasados 5 minutos el pelo está arriba, tu pelo es de porosidad baja, si está medio hundido, es de porosidad media, y si está abajo del todo, es de porosidad alta. Según sea la porosidad de tu cabello, necesitará unos productos diferentes.
Por ejemplo, un cabello de porosidad alta (pelo muy encrespado y seco), debería seguir los siguientes pasos:
- Lavar el cabello con champú sin sulfatos
- El último enjuague del cabello hacerlo con agua fría.
- Usar un acondicionador sin aclarado con base de agua, para hidratar (de medios a puntas)
- Después echar en la mano unas gotas de aceite, o de manteca de karité y extender por el pelo mojado (de medios a puntas)
- Como último paso, usar una crema de peinado para alisar la cutícula y mantener la humedad dentro. Mejor sin alcohol, siliconas, sulfatos y parabenos.
- Secar ligeramente con una camiseta de algodón o una toalla de microfibra.
- Si lo vamos a rizar, usar las manos, y después el difusor.
- Poner en la almohada una funda de seda o satén (para evitar el encrespamiento)
- Por la noche, para dormir, ponernos una coleta flojita ( o con gomas que no dejen marca) en la parte superior de la cabeza, por encima de la coronilla, así por la mañana tendremos mucho volumen y no se chafarán los rizos.